# HG changeset patch # User Javier Rojas # Date 1232335880 18000 # Node ID bbc5db74bd77a424b61c0df225faa08d646fa9c4 # Parent a529952fce96b1f6fbca14ea892fe162819a7126 changed many "X(" for "X (" I did this only when inside the main text diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/Leame.1st --- a/es/Leame.1st Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/Leame.1st Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -38,7 +38,7 @@ Hay dos formas de hacer la contribución, primero envíe un correo a igor@tamarapatino.org indicando lo que desea hacer, se le puede otorgar permiso de escritura en el repositorio, o si lo prefiere, -puede enviar un parche(patch). Describimos a continuación los dos +puede enviar un parche (patch). Describimos a continuación los dos procedimientos : Repositorio Público y Parches. Es preferible el repositorio público frente a los parches, puesto que estos segundos pueden tardar en propagarse más. @@ -49,10 +49,10 @@ podamos contar con la información rápidamente. Una vez que usted haya recibido la información necesaria, habiendo -elegido su usuario y su clave podrá "publicar"(push). +elegido su usuario y su clave podrá "publicar" (push). Como este es un sistema distribuido, después de hacer la -consignación(commit), deberá publicarlo. +consignación (commit), deberá publicarlo. hg push diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/branch.tex --- a/es/branch.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/branch.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -78,7 +78,7 @@ revisiones. Si tiene demasiados tags, la facilidad para identificar revisiones disminuirá rápidamente. -Por ejemplo, si su proyecto tiene etapas(milestones) frecuentes en pocos +Por ejemplo, si su proyecto tiene etapas (milestones) frecuentes en pocos días, es perfectamente razonable asignarle una etiqueta a cada una de ellas. Pero si tiene un sistema de construcción automática de binarios que asegura que cada revisión puede generarse limpiamente, estaría @@ -127,7 +127,7 @@ Una consecuencia desafortunada de este diseño es que usted no puede verificar que su fichero \sfilename{.hgtags} fusionado es correcto hasta -\emph{después} de haber consignado(hecho commit). Así que si se +\emph{después} de haber consignado (hecho commit). Así que si se encuentra resolviendo un conflicto en \sfilename{.hgtags} durante una fusión, asegúrese de ejecutar la orden \hgcmd{tags} después de consignar. Si encuentra un error en el fichero \sfilename{.hgtags}, @@ -214,7 +214,7 @@ Posteriormente, si alguien necesita trabajar en la reparación de un fallo debería dirigirse a la liberación de versión~1.0.1 que viene en camino, ellos clonarían el repositorio \texttt{myproject-1.0.1}, -harían sus cambios y los publicarían(con push). +harían sus cambios y los publicarían (con push). \interaction{branch-repo.bugfix} Mientras tanto, el desarrollo para la siguiente versión mayor puede continuar asilada e incólume, en el repositorio \texttt{myproject}. @@ -224,7 +224,7 @@ En muchos casos, cuando tiene un fallo para arreglar en una rama de mantenimiento, es muy probable que el fallo esté también en la rama -principal( y posiblemente en otras ramas de mantenimiento +principal ( y posiblemente en otras ramas de mantenimiento también). Solamente un desarrollador extraño desearía corregir el mismo fallo muchas veces, por tanto, veremos varias alternativas con las que Mercurial puede ayudarle a administrar tales arreglos de fallo @@ -243,7 +243,7 @@ ramas en los repositorios. Es fácil de entender gracias a su facilidad; y es difícil cometer errores. Hay una relación uno a uno entre las ramas y los directorios con los que está trabajando en su -sistema. Esto le permite usar emplear herramientas usuales(para los +sistema. Esto le permite usar emplear herramientas usuales (para los nuevos a Mercurial) para trabajar con los ficheros dentro de su rama/repositorio. @@ -252,7 +252,7 @@ administrar las ramas. He mencionador con anterioridad la distinción a nivel humano entre las ramas estilo ``cuadro pequeño'' y ``gran cuadro''. Mientras que Mercurial trabaja con muchas ramas del estilo -``cuadro pequeño'' en el repositorio todo el tiempo(por ejemplo cuando +``cuadro pequeño'' en el repositorio todo el tiempo (por ejemplo cuando usted jala cambios, pero antes de fusionarlos), \emph{también} puede trabajar con varias ramas del ``cuadro grande''. diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/cmdref.tex --- a/es/cmdref.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/cmdref.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -118,7 +118,7 @@ \item Una cadena numérica corta, tal como ``\texttt{1.1}''. Esta es una construcción de una versión de Mercurial que se identifica con una etiqueta específica en el repositorio en el cual fue - armada(Esto no significa necesariamente que está ejecutando una + armada (Esto no significa necesariamente que está ejecutando una versión oficial; alguien pudo haber añadido tal etiqueta a cualquier versión del repositorio en el cual armaron Mercurial). \item Una cadena hexadecimal, tal como ``\texttt{875489e31abe}''. @@ -159,7 +159,7 @@ \hgcmd{diff} imprime diferencias frente al primer padre del directorio de trabajo. Si ha ejecutado \hgcmd{merge} para fusionar dos conjuntos de cambios, pero no ha consignado aún los resultados de la fusión, su -directorio de trabajo tiene dos padres(use \hgcmd{parents} para +directorio de trabajo tiene dos padres (use \hgcmd{parents} para verlos). Mientras que \hgcmd{status} imprime modificaciones relativas a \emph{ambos} padres después de una fusión que no se ha consignado, \hgcmd{diff} opera aún relativo solamente al primer padre. Puede diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/collab.tex --- a/es/collab.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/collab.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -14,7 +14,7 @@ Para uso interactivo, la interfaz le permite visualizar uno o varios repositorios. Puede ver el historial de un repositorio, examinar cada -cambio(comentarios y diferencias), y ver los contenidos de cada +cambio (comentarios y diferencias), y ver los contenidos de cada directorio y fichero. Adicionalmente la interfaz provee feeds de RSS de los cambios de los @@ -365,7 +365,7 @@ Si desea especificar una ruta relativa a otro directorio de usuario, puede usar una ruta que comience con un caracter tildado, seguido del -nombre del usuario(llamémosle \texttt{otrousuario}, así +nombre del usuario (llamémosle \texttt{otrousuario}, así \begin{codesample2} ssh://server/~otrousuario/hg/repo \end{codesample2} @@ -425,7 +425,7 @@ No basta con generar un par de llaves. Se requiere adicionar una llave pública al conjunto de llaves autorizadas para todos los usuarios remotos que se vayan a autenticar. Para aquellos servidores que usen -OpenSSH(la gran mayoría), significará añadir la llave pública a la +OpenSSH (la gran mayoría), significará añadir la llave pública a la lista en el fichero llamado \sfilename{authorized\_keys} en su directorio \sdirname{.ssh}. @@ -438,11 +438,11 @@ \subsection{Uso de un agente de autenticación} Un agente de autentitcación es un daemonio que almacena frases clave en -memoria(olvidará las frases clave si sale y vuelve a entrar). Un cliente +memoria (olvidará las frases clave si sale y vuelve a entrar). Un cliente ssh notará si está corriendo, y solicitará una frase clave. Si no hay un agente de autenticación corriendo, o el agente no almacena la frase clave necesaria, tendrá que teclear su frase clave cada vez que -Mercurial intente comunicarse con un servidor para usted(p.e.~cada vez +Mercurial intente comunicarse con un servidor para usted (p.e.~cada vez que jale o publique cambios). El problema de almacenar frases claves en un agente es que es posible @@ -496,7 +496,7 @@ estará instalado, pero deshabilitado de forma predeterminada. Una vez que haya hecho este paso tendrá que revisar si el cortafuegos del servidor está configurado para recibir conexiones entrantes en el -puerto en el cual el daemonio de ssh está escuchando(usualmente el~22). +puerto en el cual el daemonio de ssh está escuchando (usualmente el~22). No trate de buscar otras posibilidades exóticas o configuraciones erradas haste que haya revisado primero estas dos. @@ -586,7 +586,7 @@ comportamiento predeterminado del cliente ssh es \emph{no} solicitar compresión. -Sobre cualquier red distinta a una LAN rápida(incluso con una red +Sobre cualquier red distinta a una LAN rápida (incluso con una red inalámbrica), hacer uso de compresión puede mejorar el rendimiento de las operaciones de Mercurial que involucren la red. Por ejemplo, sobre WAN, alguien ha medido la compresión reduciendo la cantidad @@ -604,7 +604,7 @@ Si usa \command{ssh}, puede reconfigurarlo para que siempre use compresión cuando se comunique con su servidor. Para hacerlo, -edite su fichero \sfilename{.ssh/config}(que puede no existir +edite su fichero \sfilename{.ssh/config} (que puede no existir aún), de la siguiente forma: \begin{codesample2} Host hg @@ -760,7 +760,7 @@ falta y reinicie su servidor web. Si resulta que Apache le muestra el texto del script CGI en lugar de -ejecutarlo, necesitará o bien descomentar(si se encuentra presente) o +ejecutarlo, necesitará o bien descomentar (si se encuentra presente) o adicionar una directiva como la siguiente: \begin{codesample2} AddHandler cgi-script .cgi @@ -798,7 +798,7 @@ eran correctos y que mi guión \sfilename{hgweb.cgi} también lo era. Dado que ya Apache estaba en ejecución correctamente, lograr que -\texttt{lighttpd} sirviera mi repositorio fue rápido(en otras +\texttt{lighttpd} sirviera mi repositorio fue rápido (en otras palabras, si está tratando de usar \texttt{lighttpd}, debe leer la sección de Apache). Primero tuve que editar la sección \texttt{mod\_access} para habilitar \texttt{mod\_cgi} y @@ -930,7 +930,7 @@ \subsection{Opciones de configuración en Web} -Las interfaces web de Mercurial(la orden \hgcmd{serve}, y los guiones +Las interfaces web de Mercurial (la orden \hgcmd{serve}, y los guiones \sfilename{hgweb.cgi} y \sfilename{hgwebdir.cgi}) tienen varias opciones de configuración para establecer. Todas ellas en la sección \rcsection{web}. @@ -963,7 +963,7 @@ sobre el repositorio~HTTP. Si se coloca \texttt{no} o \texttt{false}, solamente la porción de los procesos ``orientados-a-humanos'' se habilita de la interfaz web. -\item[\rcitem{web}{contact}] Cadena. Una cadena en forma libre(pero +\item[\rcitem{web}{contact}] Cadena. Una cadena en forma libre (pero preferiblemente corta) que identifica a la persona o grupo a cargo del repositorio. Usualmente contiene el nombre y la dirección de correo electrónico de una persona o de una lista de correo. Aveces @@ -1005,7 +1005,7 @@ fichero del usuario o el \hgrc global. \begin{itemize} \item[\rcitem{web}{description}] Cadena. Una cadena de forma - libre(preferiblemente corta) que describa los contenidos o el + libre (preferiblemente corta) que describa los contenidos o el propósito del repositorio. \item[\rcitem{web}{name}] Cadena. El nombre para visualizar en la interfaz web del repositorio. Sustituye el nombre predeterminado, el diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/daily.tex --- a/es/daily.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/daily.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -264,7 +264,7 @@ parece poco intuitivo, y por tal motivo lo menciono.) La orden \hgcmd{copy} actua de forma parecida a la orden \command{cp} -de Unix(puede usar el alias \hgcmd{cp} si le es más cómodo). El +de Unix (puede usar el alias \hgcmd{cp} si le es más cómodo). El último argumento es el \emph{destino}, y todos los argumentos previos son las \emph{fuentes}. Si solamente indica un fichero como la fuente, y el destino no existe, se crea un fichero nuevo con ese nombre. diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/hgext.tex --- a/es/hgext.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/hgext.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -264,7 +264,7 @@ La opción \hgxopt{extdiff}{extdiff}{-p} le permite elegir un programa para ver las diferencias, en lugar de \command{diff}. Con la opción \hgxopt{extdiff}{extdiff}{-o} puede cambiar las opciones que -\hgxcmd{extdiff}{extdiff} pasa a tal programa(de forma predeterminada +\hgxcmd{extdiff}{extdiff} pasa a tal programa (de forma predeterminada las opciones son``\texttt{-Npru}'', que tienen sentido únicamente si está usando \command{diff}). En otros aspectos, la orden \hgxcmd{extdiff}{extdiff} actúa de forma similar a como lo hace la @@ -275,7 +275,7 @@ Por ejemplo, para ejecutar la orden usual del sistema \command{diff}, para lograr que se generen diferencias de contexto (con la opción \cmdopt{diff}{-c}) en lugar de diferencias unificadas, y cinco líneas -de contexto en lugar de las tres predeterminadas(pasando \texttt{5} +de contexto en lugar de las tres predeterminadas (pasando \texttt{5} como argumento a la opción \cmdopt{diff}{-C}). \interaction{extdiff.extdiff-ctx} @@ -377,7 +377,7 @@ indica un repositoro sin revisiones, la orden \hgxcmd{patchbomb}{email} enviará todas las revisiones en el repositorio local que no están presentes en el repositorio remoto. Si especifica revisiones -adicionalmente o el nombre de una rama(la última con la opción +adicionalmente o el nombre de una rama (la última con la opción \hgxopt{patchbomb}{email}{-b}), respetará las revisiones enviadas. Ejecutar la orden \hgxcmd{patchbomb}{email} sin los nombres de diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/license.tex --- a/es/license.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/license.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -8,7 +8,7 @@ Los trabajos bajo Publicación Abierta pueden reproducirse y distribuirse enteros o en porciones, en cualquier medio físico o electrónico, siempre y cuando se respeten los términos de esta -licencia, y se incorpore esta licencia o su referencia(con cualquiera +licencia, y se incorpore esta licencia o su referencia (con cualquiera de las opciones elegidas por el autor y el editor) en la reproducción. A continuación mostramos la forma correcta de incorporar por referencia: @@ -22,13 +22,13 @@ \end{quote} La referencia debe estar seguida inmediatamente por cualquier opción -elegida por el(os) autor(es) y/o editor(es) del documento(consulte la +elegida por el(os) autor(es) y/o editor(es) del documento (consulte la sección~\ref{sec:opl:options}). Se permite la redistribución comercial de los materiales sujetos a la Publicación Abierta. -Cualquier publicación en forma estándar de libro(papel) requerirá +Cualquier publicación en forma estándar de libro (papel) requerirá citar al editor y autor original. Los nombres del editor y el autor aparecerán en todas las superficies externas del libro. En todas las superficies externas el nombre del editor deberá aparecer en tamaño de @@ -79,7 +79,7 @@ modificación. \item No puede usarse el(os) nombre(s) del autor (de los autores) para implicar relación alguna con el documento resultante sin el permiso - explícito del autor(o de los autores). + explícito del autor (o de los autores). \end{enumerate} \section{Recomendaciones de buenas prácticas} @@ -95,7 +95,7 @@ los autores tiempo para proveer documentos actualizados. Esta notificación debería describir las modificaciones, en caso de que haya, al documento. -\item Todas las modificaciones sustanciales(incluyendo eliminaciones) +\item Todas las modificaciones sustanciales (incluyendo eliminaciones) deben estar marcadas claramente en el documento o si no descritas en un adjunto del documento. \item Finalmente, aunque no es obligatorio bajo esta licencia, se @@ -111,7 +111,7 @@ Abierta pueden elegir ciertas opciones añadiendo información a la referencia o a la copia de la licencia. Estas opciones se consideran parte de la instancia de la licencia y deben incluirse con la -licencia(o su incorporación con referencia) en trabajos derivados. +licencia (o su incorporación con referencia) en trabajos derivados. \begin{enumerate}[A] \item Prohibir la distribución de versiones substancialmente @@ -126,12 +126,12 @@ referencia de la licencia o a la copia. \item Está prohibido prohibir cualquier publicación de este trabajo o - derivados como un todo o una parte en libros estándar(de papel) con + derivados como un todo o una parte en libros estándar (de papel) con propósitos comerciales a menos que se obtenga un permiso previo del dueño de los derechos de reproducción. Para lograrlo, añada la frase ``La distribución del trabajo o - derivados en cualquier libro estándar(papel) se prohibe a menos que + derivados en cualquier libro estándar (papel) se prohibe a menos que se obtenga un permiso previo del dueño de los derechos de reproducción.'' a la referencia de la licencia o la copia. \end{enumerate} diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/mq-ref.tex --- a/es/mq-ref.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/mq-ref.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -60,7 +60,7 @@ Los comentarios de los parches integrados se colocan al final de los comentarios del parche destino, con cada bloque de comentarios -separado con tres asteriscos(``\texttt{*}''). Se usa la opción +separado con tres asteriscos (``\texttt{*}''). Se usa la opción \hgxopt{mq}{qfold}{-e} para editar el mensaje de consignación para el conjunto de cambios/parches después de completarse el pliegue. @@ -121,7 +121,7 @@ Si \hgxcmd{mq}{qnew} encuentra ficheros modificados en el directorio de trabajo, rehusará crear un parche nuevo a meos que se emplee -\hgxopt{mq}{qnew}{-f} la opción(ver más adelante). Este +\hgxopt{mq}{qnew}{-f} la opción (ver más adelante). Este comportamiento le permite hacer \hgxcmd{mq}{qrefresh} al último parche aplicado antes de aplicar un parche nuevo encima de este. @@ -159,7 +159,7 @@ los parches hasta que el parche nombrado sea el último parche aplicado. Si se da un número, \hgxcmd{mq}{qpop} lo trata como un índice dentro del fichero \sfilename{series}, contando desde -cero(no cuenta las líneas vacías o aquellas que sean únicamente +cero (no cuenta las líneas vacías o aquellas que sean únicamente comentarios). Sustrae los parches hasta que el parche identificado por el índice sea el último parche aplicado. diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/mq.tex --- a/es/mq.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/mq.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -487,7 +487,7 @@ Alicia desempaquetaría un comprimido, editaría sus ficheros, y querría crear un parche. Por lo tanto ella renombraría su directorio de -trabajo, desempacaría el comprimido de nuevo(para lo cual necesitó el +trabajo, desempacaría el comprimido de nuevo (para lo cual necesitó el renombramiento), y usaría las opciones \cmdopt{diff}{-r} y \cmdopt{diff}{-N} de \command{diff} para generar recursivamente un parche entre el directorio original y el modificado. El resultado diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/template.tex --- a/es/template.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/template.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -49,7 +49,7 @@ Si escribe un estilo, puede usarlo bien sea proveyendo la ruta a su fichero de estilo o copiando su fichero de estilo a un lugar en el -cual Mercurial pueda encontrarlo(típicamente el subdirectorio +cual Mercurial pueda encontrarlo (típicamente el subdirectorio \texttt{templates} de su directorio de instalación de Mercurial). \section{Órdenes que soportan estilos y plantillas} @@ -101,7 +101,7 @@ Como puede ver, la cadena ``\Verb+{desc}+'' en la plantilla ha sido reemplazada en la salida con la descricipción de cada conjunto de cambios. Cada vez que Mercurial encuentra texto encerrado entre -corchetes(``\texttt{\{}'' y ``\texttt{\}}''), intentará reemplazar los +corchetes (``\texttt{\{}'' y ``\texttt{\}}''), intentará reemplazar los corchetes y el texto con la expansión de lo que sea está adentro. Para imprimir un corchete de forma literal, debe escaparlo, como se describe en la sección~\ref{sec:template:escape}. @@ -124,7 +124,7 @@ apropiadamente. En la sección~\ref{sec:template:filter} hay más detalles acerca de filtros. La fecha se expresa como un par de números. El primer número corresponde a una marca de tiempo UNIX - UTC(segundos desde el primero de enero de 1970); la segunda es el + UTC (segundos desde el primero de enero de 1970); la segunda es el corrimiento horario de la zona horaria del UTC en la cual se encontraba quien hizo la consignación, en segundos. \item[\tplkword{desc}] Cadena. La descripción en texto del conjunto @@ -360,7 +360,7 @@ espacio. \item Si el resto de la línea comienza y termina con caracteres - encerrados entre caracteres de comillas(bien sea sencillas o + encerrados entre caracteres de comillas (bien sea sencillas o dobles), se trata como cuerpo de la plantilla. \item Si el resto de la línea \emph{no} comienza con una comilla, se @@ -415,7 +415,7 @@ \begin{codesample4} abort: broken.style:1: \textbf{parse error} \end{codesample4} - La descripción del problema no siempre es clara(como en este caso), + La descripción del problema no siempre es clara (como en este caso), pero aunque sea críptica, casi siempre es trivial la inspección visual de la línea en el fichero de estilo y encontrar lo que está mal. @@ -432,7 +432,7 @@ \begin{itemize} \item No funcionará en un repositorio completamente vacío, porque un repositorio así no tiene una revisión~zero. -\item Tampoco funcionará en caso(muy raro) cuando el repositorio sea +\item Tampoco funcionará en caso (muy raro) cuando el repositorio sea una fusión de dos repositorios independientes y tiene los dos directorios por ahí. \end{itemize} @@ -468,7 +468,7 @@ \item Emulamos las líneas de ``separación'' de subversion con caracteres ``\texttt{-}'' en una línea. Usamos la palabra clave \tplkword{header} del motor de plantillas para imprimir una línea de - separación como la primera línea de salida(ver más abajo), para + separación como la primera línea de salida (ver más abajo), para lograr una salida similara a la de Subversion. \item La salida de subversion incluye un conteo en el encabezado del número de líneas en el mensaje de consinación. No podemos diff -r a529952fce96 -r bbc5db74bd77 es/undo.tex --- a/es/undo.tex Sun Jan 18 22:21:43 2009 -0500 +++ b/es/undo.tex Sun Jan 18 22:31:20 2009 -0500 @@ -71,7 +71,7 @@ repositorio compartido de la versión ``1.0'' en este. En el peor de los casos, por falta de atención, es posible que publique tales cambios en el árbol compartido ``0.9'', confundiendo a todo su equipo -de trabajo(pero no se preocupe, volveremos a este terrorífico +de trabajo (pero no se preocupe, volveremos a este terrorífico escenario posteriormente). En todo caso, es muy probable que usted se de cuenta inmediatamente, dado que Mercurial mostrará el URL de donde está jalando, o que vea jalando una sospechosa gran cantidad de @@ -105,7 +105,7 @@ repositorio, puede hacer rollback del conjunto de cambios allí, pero es mejor no confiar en una solución de este estilo. Si lo hace, tarde o temprano un conjunto de cambios logrará colarse en un repositorio -que usted no controle directamente(o del cual se ha olvidado), y +que usted no controle directamente (o del cual se ha olvidado), y volverá a hostigarle.) \subsection{Solamente hay un roll back} @@ -485,7 +485,7 @@ trabajo jala cambios de un repositorio central. Al configurar algunos ganchos en el repositorio central para validar -conjuntos de cambios(ver capítulo~\ref{chap:hook}), puede prevenir la +conjuntos de cambios (ver capítulo~\ref{chap:hook}), puede prevenir la publicación automáticamente de cierta clase de cambios malos. Con tal configuración, cierta clase de conjuntos de cambios malos tenderán naturalmente a``morir'' debido a que no pueden propagarse al @@ -539,7 +539,7 @@ Para estos ejemplos debería ser claro que la orden \hgcmd{bisect} es útil no solamente para encontrar la fuente de los fallos. Puede usarla para encontrar cualquier ``propiedad emergente'' de un -repositorio(Cualquier cosa que usted no pueda encontrar con una +repositorio (Cualquier cosa que usted no pueda encontrar con una búsqueda de texto sencilla sobre los ficheros en el árbol) para la cual pueda escribir una prueba binaria. @@ -754,7 +754,7 @@ Es posible que este fallo ``enmascare'' completamente al suyo, y que podría haberse revelado antes de que su propio fallo haya tenido -oportunidad de manifestarse. Si no puede saltar el otro fallo(por +oportunidad de manifestarse. Si no puede saltar el otro fallo (por ejemplo, este evita que su proyecto se arme o compile), y de esta forma no se pueda revisar si su fallo esté presente en un conjunto particular de cambios, la orden \hgcmd{bisect} no podrá ayudarle @@ -785,9 +785,9 @@ Si no recuerda cuál podría ser el cambio ``bueno'', para informar a \hgcmd{bisect}, podría hacer pruebas aleatorias en el peor de los casos. Pero recuerde eliminar aquellos conjuntos de cambios que -podrían no exhibir el fallo(tal vez porque la característica donde se +podrían no exhibir el fallo (tal vez porque la característica donde se presenta el fallo todavía no está presente) y aquellos en los cuales -otro fallo puede enmascararlo(como se discutió anteriormente). +otro fallo puede enmascararlo (como se discutió anteriormente). Incluso si termina ``muy atrás'' por miles de conjuntos de cambios o meses de historial, solamente estaŕa adicionando unas pruebas contadas