# HG changeset patch # User Javier Rojas # Date 1231775684 18000 # Node ID 7f463aab0c07b22f1a51e5a4fed39b5cf6fc99ca # Parent 54d3cad4535379d6fefa2a764b462ab3ba6c4d28# Parent bd0c83293048d3149710601411cbf67cb4347ed2 merged ikks' changes diff -r bd0c83293048 -r 7f463aab0c07 es/Leame.1st --- a/es/Leame.1st Mon Jan 12 10:39:57 2009 -0500 +++ b/es/Leame.1st Mon Jan 12 10:54:44 2009 -0500 @@ -104,7 +104,7 @@ || concepts.tex || Javier Rojas || 100% || 03/11/2008 || 23/11/2008 || || intro.tex || Igor Támara || 100% || 08/11/2008 || 09/11/2008 || || collab.tex || Igor Támara || 100% || 10/11/2008 || 06/12/2008 || -|| filenames.tex || Javier Rojas || 72% || 27/11/2008 || || +|| filenames.tex || Javier Rojas || 100% || 27/11/2008 || 12/01/2008 || || hook.tex || Javier Rojas || 100% || 01/12/2008 || 04/01/2009 || || mq.tex || Igor Támara || 100% || 06/12/2008 || 13/12/2008 || || hgext.tex || Igor Támara || 100% || 13/12/2008 || 16/12/2008 || @@ -480,6 +480,7 @@ * armar - compilar - construir. Build, compile. Más que todo "build" * daemonio - demonio. daemon * kernel - núcleo. + * la historia - el historial = Notas del traductor = Por favor use el comando \ndt para insertar notas del traductor. Este diff -r bd0c83293048 -r 7f463aab0c07 es/filenames.tex --- a/es/filenames.tex Mon Jan 12 10:39:57 2009 -0500 +++ b/es/filenames.tex Mon Jan 12 10:54:44 2009 -0500 @@ -230,7 +230,7 @@ XXX. -\section{Case sensitivity} +\section{Sensibilidad a mayúsculas} \label{sec:names:case} Si usted está trabajando en un ambiente de desarrollo mixto que @@ -272,11 +272,9 @@ \subsection{Almacenamiento portable y seguro de repositorios} El mecanismo de almacenamiento de los repositorios en Mercurial es -%TODO aarrrgh, más case!!! -\emph{robusto frente a case sensitivity/insensitivity}. Los nombres de +\emph{robusto frente a sensibilidad/insensibilidad a mayúsculas}. Los nombres de fichero son traducidos para que puedan ser almacenados de manera -%TODO GRRRRR -segura tanto en sistemas case sensitive o case insensitive. Esto +segura tanto en sistemas sensibles como insensibles a mayúsculas. Esto significa que usted puede usar herramientas normales de copia de ficheros para transferir un repositorio Mercurial a, por ejemplo, una memoria USB, y trasladar de manera segura la memoria y el repositorio @@ -284,55 +282,60 @@ Linux \subsection{Detección de conflictos de mayúsculas/minúsculas} -%TODO FIXME continuar aca, me niego a seguir traduciendo esto de -%momento -When operating in the working directory, Mercurial honours the naming -policy of the filesystem where the working directory is located. If -the filesystem is case preserving, but insensitive, Mercurial will -treat names that differ only in case as the same. +Al operar en el directorio de trabajo, Mercurial respeta la política +de nombrado del sistema de archivos en que se encuentre el directorio +de trabajo. Si el sistema de ficheros conserva las diferencias entre +mayúsculas, pero no es sensible a ellas, Mercurial tratará los nombres +que sólo difieren en mayúsculas como uno solo y el mismo. -An important aspect of this approach is that it is possible to commit -a changeset on a case sensitive (typically Linux or Unix) filesystem -that will cause trouble for users on case insensitive (usually Windows -and MacOS) users. If a Linux user commits changes to two files, one -named \filename{myfile.c} and the other named \filename{MyFile.C}, -they will be stored correctly in the repository. And in the working -directories of other Linux users, they will be correctly represented -as separate files. +Un aspecto importante de este enfoque es que es posible consignar un +conjunto de cambios en un sistema de ficheros sensible a mayúsculas +(típicamente Linux o Unix) que terminará causando problemas para +usuarios en sistemas insensibles a mayúsculas (usualmente en Windows o +MacOS). Si un usuario de Linux consigna cambios a dos ficheros, uno de +ellos llamado \filename{myfile.c} y el otro llamado \filename{MyFile.C}, +ambos serán almacenados correctamente en el repositorio. Y serán +representados correctamente como ficheros separados, en los +directorios de trabajo de otros usuarios de Linux. -If a Windows or Mac user pulls this change, they will not initially -have a problem, because Mercurial's repository storage mechanism is -case safe. However, once they try to \hgcmd{update} the working -directory to that changeset, or \hgcmd{merge} with that changeset, -Mercurial will spot the conflict between the two file names that the -filesystem would treat as the same, and forbid the update or merge -from occurring. +Si un usuario de Windows o Mac jalan este cambio, no tendrán problemas +inicialmente, porque el mecanismo de almacenamiento de Mercurial es +seguro frente a sensibilidad/insensibilidad a mayúsculas. Sin embargo, +una vez que ellos traten de actualizar (\hgcmd{update}) el directorio +de trabajo con ese conjunto de cambios, o hagan fusión (\hgcmd{merge}) +con ese conjunto de cambios, Mercurial verá el conflicto entre los dos +nombres de fichero que el sistema de ficheros trataría como el mismo, +e impedirá que ocurra la actualización o fusión. -\subsection{Fixing a case conflict} +\subsection{Arreglar un conflicto de mayúsculas/minúsculas} -If you are using Windows or a Mac in a mixed environment where some of -your collaborators are using Linux or Unix, and Mercurial reports a -case folding conflict when you try to \hgcmd{update} or \hgcmd{merge}, -the procedure to fix the problem is simple. +Si usted está usando Windows o Mac en un entorno mixto donde algunos +de sus colaboradores están usando Linux o Unix, y Mercurial reporta un +conflicto de mayúsculas/minúsculas cuando usted trata de actualizar +(\hgcmd{update}) o fusionar (\hgcmd{merge}), el procedimiento para +arreglar el problema es simple. -Just find a nearby Linux or Unix box, clone the problem repository -onto it, and use Mercurial's \hgcmd{rename} command to change the -names of any offending files or directories so that they will no -longer cause case folding conflicts. Commit this change, \hgcmd{pull} -or \hgcmd{push} it across to your Windows or MacOS system, and -\hgcmd{update} to the revision with the non-conflicting names. +Sólo busque un sistema Linux o Unix cercano, clone el repositorio +problema allí, y use el comando \hgcmd{rename} de Mercurial para +cambiar los nombres de cualquiera de los ficheros o directorios +problemáticos para que no causen más conflictos. Consigne este cambio, +y jálelo (\hgcmd{pull}) o empújelo (\hgcmd{push}) a su sistema Windows +o MacOS, y actualícelo (\hgcmd{update}) a la revisión con los nombres +que ya no generan conflictos. -The changeset with case-conflicting names will remain in your -project's history, and you still won't be able to \hgcmd{update} your -working directory to that changeset on a Windows or MacOS system, but -you can continue development unimpeded. +El conjunto de cambios con los nombres con conflictos de +mayúsculas/minúsculas permanecerá en el historial de su proyecto, y +usted no podrá actualizar (\hgcmd{update}) su directorio de trabajo a +dicho conjunto de cambios en un sistema Windows o MacOS, pero puede +continuar el desarrollo sin impedimentos. \begin{note} - Prior to version~0.9.3, Mercurial did not use a case safe repository - storage mechanism, and did not detect case folding conflicts. If - you are using an older version of Mercurial on Windows or MacOS, I - strongly recommend that you upgrade. + Antes de la versión~0.9.3, Mercurial no usaba un mecanismos seguro + frente a sensibilidad/insensibilidad a mayúsculas o minúsculas, y no + detectaba los conflictos con nombres de ficheros. Si usted está + usando una versión más antigua de Mercurial en Windows o MacOS, le + recomiendo enérgicamente que se actualice. \end{note} %%% Local Variables: diff -r bd0c83293048 -r 7f463aab0c07 es/hook.tex --- a/es/hook.tex Mon Jan 12 10:39:57 2009 -0500 +++ b/es/hook.tex Mon Jan 12 10:54:44 2009 -0500 @@ -551,7 +551,7 @@ \begin{figure}[ht] \interaction{hook.ws.better} - \caption{A better trailing whitespace hook} + \caption{Un mejor gancho para espacios en blanco finales} \label{ex:hook:ws.better} \end{figure} @@ -580,10 +580,9 @@ perl -pi -e 's,\textbackslash{}s+\$,,' nombre\_fichero \end{codesample2} -%TODO bundled -\section{Ganchos bundled} +\section{Ganchos adicionales} -Mercurial se instala con varios ganchos bundled. Usted puede +Mercurial se instala con varios ganchos adicionales. Usted puede encontrarlos en el directorio \dirname{hgext} del árbol de ficheros fuente de Mercurial. Si usted está usando un paquete binario de Mercurial, los ganchos estarán ubicados en el directorio @@ -638,7 +637,7 @@ lleguen vía un push (empuje) desde un repositorio local. \item[\rcitem{acl}{bundle}] Controlar conjuntos de cambios entrantes %TODO bundle - que lleguen desde otro repositorio a través de un bundle. + que lleguen desde otro repositorio a través de un paquete. \end{itemize} La sección \rcsection{acl.allow} controla los usuarios a los que les @@ -1164,7 +1163,7 @@ empuje de un repositorio a otro. \item[\texttt{bundle}] Los conjuntos de cambios son transferidos desde %TODO bundle - o hacia un bundle. + o hacia un paquete. \end{itemize} \subsubsection{A dónde van los cambios---URLs de repositorios remotos} diff -r bd0c83293048 -r 7f463aab0c07 es/tour-basic.tex --- a/es/tour-basic.tex Mon Jan 12 10:39:57 2009 -0500 +++ b/es/tour-basic.tex Mon Jan 12 10:54:44 2009 -0500 @@ -69,7 +69,7 @@ en Macs basados en Intel como basados en PowerPC. Antes de que pueda usarlo, usted debe instalar una versión compatible de Universal MacPython~\cite{web:macpython}. Esto es fácil de hacer; simplemente -siga las instrucciones de el sitio de Lee. +siga las instrucciones del sitio de Lee. También es posible instalar Mercurial usando Fink o MacPorts, dos administradores de paquetes gratuitos y populares para Mac OS X. Si @@ -177,12 +177,12 @@ \section{Vistazo rápido al historial} Una de las primeras cosas que se desea hacer con un repositorio nuevo, -poco conocido, es conocer su historial. el comando \hgcmd{log} nos +poco conocido, es conocer su historial. El comando \hgcmd{log} nos permite ver el mismo. \interaction{tour.log} Por defecto este programa imprime un párrafo breve por cada cambio al proyecto que haya sido grabado. Dentro de la terminología de -Mercurial, cada uno de estos eventos es llamado \emph{conjuntos de +Mercurial, cada uno de estos eventos es llamado \emph{conjunto de cambios}, porque pueden contener un registro de cambios a varios ficheros. @@ -207,7 +207,7 @@ que el conjunto de cambios fue creado, y la zona horaria en la que fue creado. (La fecha y hora son locales a dicha zona horaria; ambos muestran la fecha y hora para la persona que creó el - changeset). + conjunto de cambios). \item[\texttt{summary}]\hspace{-0.5em}\ndt{Sumario.} La primera línea del texto que usó la persona que creó el conjunto @@ -224,7 +224,7 @@ \begin{figure}[ht] \centering \grafix{tour-history} - \caption{Historial gráfico de el repositorio \dirname{hello}} + \caption{Historial gráfico del repositorio \dirname{hello}} \label{fig:tour-basic:history} \end{figure} @@ -263,7 +263,7 @@ La diferencia es importante. Si usted le envía a alguien un correo electrónico hablando acerca de la ``revisión~33'', hay una probabilidad alta de que la revisión~33 de esa persona \emph{no sea la -misma suya}. Esto sucede porque el número de revisión depende de el +misma suya}. Esto sucede porque el número de revisión depende del orden en que llegan los cambios al repositorio, y no hay ninguna garantía de que los mismos cambios llegarán en el mismo orden en diferentes repositorios. Tres cambios dados $a,b,c$ pueden aparecer en @@ -297,7 +297,7 @@ \subsection{Información más detallada} Aunque la información presentada por \hgcmd{log} es útil si usted sabe de antemano qué está buscando, puede que necesite ver una descripción -completa de el cambio, o una lista de los ficheros que cambiaron, si +completa del cambio, o una lista de los ficheros que cambiaron, si está tratando de averiguar si un conjunto de cambios dado es el que usted está buscando. La opción \hggopt{-v} (or \hggopt{--verbose}) del comando \hgcmd{log} le da este nivel extra de detalle. @@ -354,7 +354,7 @@ Lo primero que haremos será aislar nuestro experimento en un repositorio propio. Usaremos el comando \hgcmd{clone}, pero no hace -falta clonar una copia de el repositorio remoto. Como ya contamos con +falta clonar una copia del repositorio remoto. Como ya contamos con una copia local del mismo, podemos clonar esa. Esto es mucho más rápido que clonar a través de la red, y en la mayoría de los casos clonar un repositorio local usa menos espacio en disco también. @@ -609,7 +609,7 @@ trabajo automáticamente. De hecho, hay una buena razón para esto: usted puede usar \hgcmd{update} para actualizar el directorio de trabajo al estado en que se encontraba en \emph{cualquier revisión} -de el historial del repositorio. Si usted hubiera actualizado el +del historial del repositorio. Si usted hubiera actualizado el directorio de trabajo a una revisión anterior---digamos, para buscar el origen de un fallo---y hubiera corrido un \hgcmd{pull} que hubiera actualizado el directorio de trabajo automáticamente a la nueva