changeset 11740:c0e744330722

sync
author nauj27
date Sat, 03 Jan 2004 23:08:26 +0000
parents 74d9297d937b
children 02df377149a6
files DOCS/man/es/mplayer.1 DOCS/xml/es/audio.xml DOCS/xml/es/cd-dvd.xml DOCS/xml/es/formats.xml DOCS/xml/es/install.xml DOCS/xml/es/mencoder.xml DOCS/xml/es/ports.xml DOCS/xml/es/skin.xml DOCS/xml/es/tvinput.xml DOCS/xml/es/usage.xml DOCS/xml/es/video.xml
diffstat 11 files changed, 336 insertions(+), 100 deletions(-) [+]
line wrap: on
line diff
--- a/DOCS/man/es/mplayer.1	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/man/es/mplayer.1	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,4 +1,4 @@
-.\" synced with 1.509
+.\" synced with 1.514
 .\" MPlayer (C) 2000-2003 El equipo de MPlayer 
 .\" Esta página de manual ha sido escrita por Gabucino, Diego Biurrun, Jonas Jermann
 .\" y traducida al español por Juan Martín López <nauj27@teleline.es>
@@ -1191,6 +1191,9 @@
 .PD 1
 .
 .TP
+.B \-fontconfig
+Habilita el uso de tipografías administradas por fontconfig.
+.TP
 .B \-forcedsubsonly
 Muestra solo subtítulos forzados para el flujo de subtítulos de DVD seleccionado,
 p.e.\& \-slang.
@@ -2198,6 +2201,18 @@
 .br
 0x1000: fallos
 .REss
+.IPs vismv=<valor>
+vismv:
+.RSss
+.br
+0: deshabilitado
+.br
+1: visualiza MVs de marcos de imagen P previstos en adelante
+.br
+2: visualiza MVs de marcos de imagen B previstos en adelante
+.br
+4: visualiza MVs de marcos de imagen B previstos hacia atrás
+.REss
 .IPs bug=<valor>
 corrige manualmente errores en el codificador:
 .RSss
@@ -2542,7 +2557,7 @@
 Para parámetros entre 4-7 la rotación se hace solo si la geometría de la
 película es en vertical y no en horizontal.
 .TP
-.B scale[=w:h[:c[:p]]]
+.B scale[=w:h[:i[c[:p]]]]
 Escala la imagen con el escalador de software (lento) y realiza una
 conversión en el espacio de color YUV<\->RGB (vea también la opción \-sws).
 .RSs
@@ -2560,6 +2575,8 @@
 .br
 -3:   Calcula w/\:h usando la otra dimensión y la razón de aspecto original.
 .REss
+.IPs i
+indicador de entrelazado
 .IPs c
 salto de crominancia
 .RSss
@@ -2694,7 +2711,7 @@
 .RSss
 1\-31: qscale fijo
 .br
-32\-:   bitrate fijo en kBits
+32\-:  bitrate fijo en kBits
 .REss
 .IPs fps\ \ 
 fuerza los fps de salida (valor real) (por defecto: 0, autodetección basada en la altura)
@@ -2745,11 +2762,11 @@
 razonable.
 .PD 0
 .RSs
-.IPs luma
+.IPs luma\ 
 dureza de la luminancia espacial (por defecto = 4)
 .IPs chroma
 dureza de crominancia espacial (por defecto = 3)
-.IPs time
+.IPs time\ 
 dureza temporal (por defecto = 6)
 .RE
 .PD 1
@@ -3893,6 +3910,14 @@
 Para un cumplimiento estricto de MPEG1/\:2/\:4 este debe ser <=132.
 (por defecto: 250 o un marco clave cada diez segundos en una película de 25fps)
 .TP
+.B sc_threshold=<-1000000\-1000000>
+Umbral para la detección del cambio de escena.
+Libavcodec inserta un marco clave cuando detecta un cambio de escena.
+Puede especificar la sensibilidad de la detección con esta opción.
+-1000000 significa que se detecta un cambio de escena en cada nuevo
+marco de imagen, 1000000 significa que no se detectan cambios de escena
+(el valor por defecto es 0).
+.TP
 .B vb_strategy=<0\-1>
 estrategia a elegir entre marcos I/\:P/\:B (pasada 2):
 .RSs
@@ -4306,6 +4331,12 @@
 .B ildct\ \ 
 usa dct entrelazado
 .TP
+.B ilme\ \ \ 
+usa estimación de movimiento entrelazada
+.TP
+.B alt\ \ \ \ 
+usa scantable alternativa
+.TP
 .B format=<valor>
 .RSs
 .IPs YV12\ 
--- a/DOCS/xml/es/audio.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/audio.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.11 -->
+<!-- synced with 1.13 -->
 <sect2 id="audio-dev">
 <title>Dispositivos de salida de audio</title>
 <sect3 id="sync">
@@ -364,7 +364,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af resample,pan movie.avi</screen>
+<screen>mplayer -af resample,pan <replaceable>movie.avi</replaceable></screen>
 debe enviar el sonido a través del filtro de muestreo seguido del filtro pan.
 Observe que la lista no debe contener espacios, si no fallará.
 </para>
@@ -374,7 +374,7 @@
 son explicadas en detalle en las secciones siguientes. Un filtro se ejecutará
 usando la configuración por defecto si se omiten las opciones. Aquí hay un ejemplo
 de cómo usar los filtros en combinación con las opciones específicas del filtro:
-<screen>mplayer -af resample=11025,pan=1:0.5:0.5 -channels 1 -srate 11025 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af resample=11025,pan=1:0.5:0.5 -channels 1 -srate 11025 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 debe establecer la frecuencia de salida mediante el filtro de muestreo a 11025Hz y
 reducir el audio a 1 canal usando el filtro pan.
 </para>
@@ -614,7 +614,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo 1:
-<screen>mplayer -af channels=4:4:0:1:1:0:2:2:3:3 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af channels=4:4:0:1:1:0:2:2:3:3 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 cambiará el número de canales a 4 y establecerá 4 rutas que cambian
 el canal 0 y el canal 1 y dejan el canal 2 y 3 intactos. Observe que
 si el medio contiene dos canales serán reproducidos, canales 2 y 3
@@ -623,7 +623,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo 2:
-<screen>mplayer -af channels=6:4:0:0:0:1:0:2:0:3 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af channels=6:4:0:0:0:1:0:2:0:3 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 cambiará el número de canales a 6 y establecerá 4 rutas que copian
 el canal 0 a los canales 0 a 3. CAnal 4 y 5 contendrán silencio.
 </para>
@@ -662,7 +662,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af format=4:float media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af format=4:float <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 establecerá el formato de salida a 4 bytes por muestra en datos en coma flotante.
 </para>
 </sect4>
@@ -710,7 +710,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af delay=10.5:10.5:0:0:7:0 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af delay=10.5:10.5:0:0:7:0 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 retardará delantero izquierdo y derecho en 10.5ms, los dos canales traseros
 y el sub en 0ms y el canal central en 7ms.
 </para>
@@ -756,7 +756,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af volume=10.1:0 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af volume=10.1:0 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 amplificará el sonido por 10.1dB y hard-clip si el nivl de sonido es demasiado alto.
 </para>
 
@@ -825,7 +825,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af equalizer=11:11:10:5:0:-12:0:5:12:12 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af equalizer=11:11:10:5:0:-12:0:5:12:12 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 amplificará el sonido en la región superior e inferior de frecuencia mientras
 cancela casi por completo alrededor de 1kHz.
 </para>
@@ -876,13 +876,13 @@
 
 <para>
 Ejemplo 1:
-<screen>mplayer -af pan=1:0.5:0.5 -channels 1 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af pan=1:0.5:0.5 -channels 1 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 mezclará de estéreo a mono.
 </para>
 
 <para>
 Ejemplo 2:
-<screen>mplayer -af pan=3:1:0:1:0.5:0.5 -channels 3 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af pan=3:1:0:1:0.5:0.5 -channels 3 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 dará 3 canales de salida dejando canales 0 y 1 intactos, y mezclando
 canales 0 y 1 en un canal de salida 2 (que puede ser enviado a un
 sub-woofer por ejemplo).
@@ -928,7 +928,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af sub=100:4 -channels 5 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af sub=100:4 -channels 5 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 añadirá un canal de sub-woofer con una frecuencia de corte de
 100Hz al canal de salida 4.
 </para>
@@ -962,7 +962,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer -af surround=15 -channels 4 media.avi</screen>
+<screen>mplayer -af surround=15 -channels 4 <replaceable>media.avi</replaceable></screen>
 añadirá decodificación de sonido surround con 15ms de retardo para el
 sonido de los altavoces traseros.
 </para>
@@ -1026,7 +1026,7 @@
 es requerido y determina qué plugins deben usarse y en qué orden deben ser
 ejecutados. Ejemplo:
 
-<screen>mplayer media.avi -aop list=resample,format</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>media.avi</replaceable> -aop list=resample,format</screen>
 enviará el sonido a través del plugin de remuestreo seguido por el plugin
 de formato.
 </para>
@@ -1038,7 +1038,7 @@
 conmutadores. Aquí hay un ejemplo de cómo usar los plugins en combinación con
 conmutadores específicos del plugin:
 
-<screen>mplayer media.avi -aop list=resample,format:fout=44100:format=0x8</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>media.avi</replaceable> -aop list=resample,format:fout=44100:format=0x8</screen>
 establecerá la frecuencia de salida del plugin de remuestreo a 44100Hz y el
 formato de salida del plugin de formato a AFMT_U8.
 </para>
--- a/DOCS/xml/es/cd-dvd.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/cd-dvd.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.10 -->
+<!-- synced with 1.11 -->
 <chapter id="cd-dvd">
 <title>Uso de CD/DVD</title>
 
@@ -82,7 +82,7 @@
 
 <para>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer dvd://1 -dvd-device /dev/hdc</screen>
+<screen>mplayer dvd://<replaceable>1</replaceable> -dvd-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable></screen>
 </para>
 
 <para>
@@ -270,7 +270,7 @@
 sintaxis para un Video CD (VCD) estándar es la siguiente:
 <screen>mplayer vcd://<replaceable>&lt;track&gt;</replaceable> [-cdrom-device <replaceable>&lt;device&gt;</replaceable>]</screen>
 Ejemplo:
-<screen>mplayer vcd://2 -cdrom-device /dev/hdc</screen>
+<screen>mplayer vcd://<replaceable>2</replaceable> -cdrom-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable></screen>
 El dispositivo para VCD Por defecto es <filename>/dev/cdrom</filename>.
 Si su configuracio no coincide con esto, haga un enlace simbólico o
 especifique el dispositivo correcto en la línea de órdenes con la
--- a/DOCS/xml/es/formats.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/formats.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.8 -->
+<!-- synced with 1.10 -->
 <sect1 id="formats">
 <title>Formatos soportados</title>
 
--- a/DOCS/xml/es/install.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/install.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.30 -->
+<!-- synced with 1.33 -->
 <sect1 id="install">
 <title>Instalación</title>
 
@@ -569,6 +569,7 @@
 <listitem><para>VPlayer</para></listitem>
 <listitem><para>RT</para></listitem>
 <listitem><para>SSA</para></listitem>
+<listitem><para>Unknown</para></listitem>
 <listitem><para><link linkend="mpsub">MPsub</link></para></listitem>
 <listitem><para>AQTitle</para></listitem>
 <listitem><para>JACOsub</para></listitem>
@@ -602,11 +603,14 @@
 <para>
 Los subtítulos VobSub consisten de un gran (varios megabytes) archivo <filename>
 .SUB</filename>, y opcionalmente un archivo <filename>.IDX</filename> y/o un archivo
-<filename>.IFO</filename>. Si tiene archivos como <filename>ejemplo.sub</filename>,
-<filename>ejemplo.ifo</filename> (opcional), <filename>ejemplo.idx</filename> - entonces
-debe pasarle a <application>MPlayer</application> la opción <option>
--vobsub ejemplo [-vobsubid <replaceable>id</replaceable>]</option> (el camino
-completo es opcional). La opción <option>-vobsubid</option> es como la opción
+<filename>.IFO</filename>. Si tiene archivos como
+<filename><replaceable>ejemplo.sub</replaceable></filename>,
+<filename><replaceable>ejemplo.ifo</replaceable></filename> (opcional),
+<filename><replaceable>ejemplo.idx</replaceable></filename> - entonces
+debe pasarle a <application>MPlayer</application> la opción
+<option>-vobsub <replaceable>ejemplo</replaceable> [-vobsubid
+<replaceable>id</replaceable>]</option> (la ruta completa es opcional).
+La opción <option>-vobsubid</option> es como la opción
 <option>-sid</option> para DVDs, puede elegir entre pistas de subtítulos
 (lenguajes) con ella. En el caso que <option>-vobsubid</option> se omita,
 <application>MPlayer</application> tratará de usar el lenguaje dado por la
@@ -621,8 +625,10 @@
 <para>
 Los otros formatos consisten de un archivo de texto simple conteniendo el 
 tiempo y la información del texto a colocar. Uso: si tiene un archivo como
-<filename>ejemplo.txt</filename>, debe pasarle a <application>MPlayer</application>
-la opción <option>-sub ejemplo.txt</option> (el camino completo es opcional).
+<filename><replaceable>ejemplo.txt</replaceable></filename>, debe pasarle a
+<application>MPlayer</application> la opción
+<option>-sub <replaceable>ejemplo.txt</replaceable></option>
+(la ruta completa es opcional).
 </para>
 </formalpara>
 
@@ -700,7 +706,7 @@
 Y, si - por decirlo - consigue un subtitulo SSA pero esta mal temporizado
 o tiene problemas de retraso con su versión de la película, entonces puede
 hacer 
-<screen>mplayer vacío.avi -sub fuente.ssa -dumpmpsub</screen>.
+<screen>mplayer <replaceable>vacío.avi</replaceable> -sub fuente.ssa -dumpmpsub</screen>.
 Un archivo <filename>dump.mpsub</filename> se creara en el directorio actual,
 que contendrá la fuente del texto de los subtítulos, pero en el formato
 <emphasis role="bold">MPsub</emphasis>. Ahora puede agregar/quitar segundos a los
@@ -761,7 +767,7 @@
       Para obtener una lista de los tipos de letra que conoce
       <systemitem class="library">fontconfig</systemitem>,
       use <command>fc-list</command>.
-      Ejemplo: <option>-font 'Bitstream Vera Sans'</option>
+      Ejemplo: <option>-font <replaceable>'Bitstream Vera Sans'</replaceable></option>
   </para></listitem>
 <listitem><para>
   Descargue paquetes de fuentes listos para usar del sitio de MPlayer. Nota:
@@ -815,7 +821,7 @@
 enlace simbólicamente uno de los directorios extraídos a
 <filename class="directory">font</filename>, por ejemplo:
 
-<screen>ln -s ~/.mplayer/arial-24 ~/.mplayer/font</screen>
+<screen>ln -s ~/.mplayer/<replaceable>arial-24</replaceable> ~/.mplayer/font</screen>
 
 Ahora debería ver un reloj en la esquina superior izquierda de la película
 (apaguelo pulsado la tecla <keycap>o</keycap>).
@@ -888,7 +894,7 @@
   </simpara></listitem>
 <listitem><para>
   inicie <application>MPlayer</application> como en el ejemplo:
-  <screen>$ mplayer -menu archivo.avi</screen>
+  <screen>$ mplayer -menu <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
   </para></listitem>
 <listitem><simpara>
   pulse cualquier tecla de menú que haya definido
--- a/DOCS/xml/es/mencoder.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/mencoder.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.10 -->
+<!-- synced with 1.12 -->
 <chapter id="mencoder">
 <title>Codificando con MEncoder</title>
 
@@ -37,8 +37,8 @@
 borre este archivo, que puede ser de una codificación previa en 3-pasadas (e interfiere
 con el actual)
 <screen>
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o movie.avi
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o movie.avi
+mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
+mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
 </screen>
 </para>
 
@@ -99,8 +99,8 @@
 anterior (e interferir con el actual)
 <screen>
 mencoder dvd://2 -ovc frameno -o frameno.avi -oac mp3lame -lameopts vbr=3
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o movie.avi
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o movie.avi
+mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
+mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
 </screen>
 </para>
 </example>
@@ -130,7 +130,7 @@
 <para>
 Ejemplo:
 <screen>
-mencoder -of mpeg -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg1video -oac copy <replaceable>other options</replaceable> media.avi -o output.mpg
+mencoder -of mpeg -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg1video -oac copy <replaceable>otras opciones</replaceable> <replaceable>media.avi</replaceable> -o <replaceable>output.mpg</replaceable>
 </screen>
 </para>
 </sect1>
@@ -220,7 +220,7 @@
 
 <para>
 Órden:
-<screen>cat 1.avi 2.avi | mencoder -noidx -ovc copy -oac copy -o salida.avi -</screen>
+<screen>cat 1.avi 2.avi | mencoder -noidx -ovc copy -oac copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable> -</screen>
 </para>
 
 <note><para>
@@ -355,7 +355,7 @@
 <para>
 Creando un archivo DivX4 desde algunos archivos JPEG en el directorio actual:
 <screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc divx4 -o salida.avi frame001.jpg,frame002.jpg <!--
+mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc divx4 -o <replaceable>salida.avi</replaceable> frame001.jpg,frame002.jpg <!--
 --></screen>
 </para>
 </informalexample>
@@ -365,7 +365,7 @@
 Creando un archivo Motion JPEG (MJPEG) desde todos los archivos JPEG en el
 directorio actual:
 <screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc copy -o salida.avi \*.jpg<!--
+mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable> \*.jpg<!--
 --></screen>
 </para>
 </informalexample>
@@ -375,7 +375,7 @@
 Creando un archivo sin comprimir desde todos los archivos PNG en el directorio
 actual:
 <screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25:type=png -ovc raw -o salida.avi \*.png<!--
+mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25:type=png -ovc raw -o <replaceable>salida.avi</replaceable> \*.png<!--
 --></screen>
 </para>
 </informalexample>
@@ -462,7 +462,7 @@
 <title>Copiando un subtítulo francés desde un archivo MPEG</title>
 <screen>
 rm subtitles.idx subtitles.sub
-mencoder movie.mpg -ifo movie.ifo -vobsubout subtitles -vobsuboutindex 0 -vobsuboutid fr -sid 1<!--
+mencoder <replaceable>pelicula.mpg</replaceable> -ifo <replaceable>pelicula.ifo</replaceable> -vobsubout subtitles -vobsuboutindex 0 -vobsuboutid fr -sid 1<!--
 --></screen>
 </example>
 
@@ -505,7 +505,7 @@
 
 <para>
 Uso
-<screen>mencoder sample-svcd.mpg -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:autoaspect -vf crop=714:548:0:14 -oac copy -o salida.avi</screen>
+<screen>mencoder <replaceable>sample-svcd.mpg</replaceable> -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:autoaspect -vf crop=714:548:0:14 -oac copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable></screen>
 </para>
 </sect1>
 
@@ -557,13 +557,13 @@
 <para>
 Uso:
 <screen>
-$ mencoder input.avi -o output.avi -oac copy -ovc lavc -lavcopts inter_matrix=...:intra_matrix=...
+$ mencoder <replaceable>input.avi</replaceable> -o <replaceable>output.avi</replaceable> -oac copy -ovc lavc -lavcopts inter_matrix=...:intra_matrix=...
 </screen>
 </para>
 
 <para>
 <screen>
-$ mencoder input.avi -ovc lavc -lavcopts
+$ mencoder <replaceable>input.avi</replaceable> -ovc lavc -lavcopts
 vcodec=mpeg2video:intra_matrix=8,9,12,22,26,27,29,34,9,10,14,26,27,29,34,37,
 12,14,18,27,29,34,37,38,22,26,27,31,36,37,38,40,26,27,29,36,39,38,40,48,27,
 29,34,37,38,40,48,58,29,34,37,38,40,48,58,69,34,37,38,40,48,58,69,79
@@ -574,4 +574,188 @@
 </para>
 </sect1>
 
+<sect1 id="menc-feat-dvd-mpeg4">
+<title>Haciendo un MPEG4 (&quot;DivX&quot;) de alta calidad al ripear una película en DVD</title>
+
+<para>
+  Ripear un título de DVD en un archivo MPEG4 (DivX) de alta calidad
+  involucra algunas consideraciones. Más abajo encontrará un ejemplo
+  del proceso cuando el objetivo no es conseguir un tamaño determinado
+  para el archivo (sino quizá ajustar el resultado en 2GB).
+  <systemitem class="library">libavcodec</systemitem> será usado para el
+  video, y el audio será copiado como esté sin cambios.
+</para>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-crop">
+<title>Recortando</title>
+<para>
+  Reproduzca el DVD y ejecute el filtro de detección de recorte
+  (<option>-vf cropdetect</option>) en él. Esto le dará un rectángulo de
+  recorte para usar en la codificación. La razón para el recorte es que muchas
+  películas no están en las relaciones de aspecto estándar (16/9 o 4/3), o, 
+  por cualquier razón, la imagen no se ajusta bien dentro del marco de imagen.
+  Además querrá recortar las bandas negras durante el ripeo. También mejora la
+  calidad de la imagen porque el filo de las bandas negras consume un montón
+  de bits. Un aspecto común es 2.35, el que se llama cinemascope. La mayoría
+  de las películas de blockbuster tienen esta razón de aspecto.
+</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-quality">
+<title>Nivel de calidad</title>
+<para>
+  A continuación debe elegir el nivel de calidad deseado. Cuando no necesite
+  ajustar el tamaño resultante en un CD o en lo que sea, usar una cuantización
+  constante, AKA calidad constante es una buena elección. De este modo cada
+  marco de imagen toma tantos bits como necesite para mantener el nivel de
+  calidad deseado, pero sin necesitar múltiples pasadas en la codificación.
+  Con 
+  <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>, obtendrá una calidad
+  constante usando
+  <option>-lavcopts vqscale=<replaceable>N</replaceable></option>.
+  <option>vqscale=3</option> debe darle un archivo por debajo de los 2GB
+  de tamaño, dependiendo principalmente de la duración de la película y del
+  ruido en el video (a más ruido, más difícil de comprimir será).
+</para></sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-2gb">
+<title>Archivos más grandes de 2GB</title>
+<para>
+  Si el archivo resultante codificado con calidad constante es más grande
+  de 2GB, deberá crear un índice para poder luego verlos correctamente.
+  Puede
+
+<itemizedlist>
+<listitem><para>
+  reproducir el archivo con <option>-forceidx</option> para crear un
+  índice sobre la marcha o bien
+  </para></listitem>
+<listitem><para>
+  usar <option>-saveidx</option> para escribir un índice a un archivo
+  una sola vez y luego <option>-loadidx</option> para usarlo cuando
+  reproduzca el archivo.
+  </para></listitem>
+</itemizedlist>
+
+  Si esto le incomoda, quizá quiera mantener el tamaño por debajo de los 2GB.
+</para>
+
+<para>
+  Hay dos maneras de evitar esto. Puede intentar codificar de nuevo
+  usando <option>vqscale=4</optoin> y ver si tiene el tamaño de
+  archivo y la calidad de imagen aceptables. También peude usar
+  <link linkend="menc-feat-divx4">codificación en 2 pasadas</link>.
+  Como va a copiar la pista de audio como está y conoce por eso
+  su tasa de bits, y además sabe la duración de la película, puede
+  calcular la tasa de bits requerida para dar a la opción
+  <option>-lavcopts vbitrate=<replaceable>bitrate</replaceable></option>
+  sin usar
+  <link linkend="menc-feat-divx4">codificación en 3 pasadas</link>.
+</para></sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-deinterlacing">
+<title>Desentrelazado</title>
+<para>
+  Si la película está entrelazada, puede que quiera desentrelazarla como
+  parte del ripeo. Es debatible si debe desentrelazarse en esta etaba. El
+  beneficio es que al desentrelazar mientras convierte a MPEG4 ocasiona
+  una mejor compresión, y luego es más fácil de ver con menos CPU en
+  monitores de ordenador ya que no es necesario el desentrelazado en
+  ese momento.
+</para>
+
+<para>
+  Desentrelazar durante la etapa de ripeo es una buena idea dependiendo
+  del DVD. Si el DVD está hecho desde una película, y tiene 24 fps,
+  puede desentrelazar durante el ripeo. Si, sin embargo, el original
+  es un video a 50/60 fps, convertirlo en un video desentrelazado
+  a 23.976/25 fps puede perder información. Si decide entrelazar, puede
+  experimentar con distintos filtros de desentrelazado después. Vea
+  <ulink url="http://www.wieser-web.de/MPlayer/">http://www.wieser-web.de/MPlayer/</ulink>
+  para ejemplos. Un buen punto de partida es <option>-vf pp=fd</option>.
+</para>
+
+<para>
+  Si está haciendo las dos cosas, recortando y desentrelazando, desentrelace
+  <emphasis>antes</emphasis> de recortar. Actualmente, no es necesario
+  si el desplazamiento de recorte es vertical y múltiplo de 2 pixels. Sin
+  embatgo con algunos otros filtros como dering deberá siempre hacer el recorte
+  lo último, es un buen hábito poner el filtro de recortado el último.
+</para></sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-telecine">
+<title>Inversión de telecine</title>
+<para>
+  Si está ripeando un DVD PAL, con 25 fps, no necesita pensar en
+  los fps. Use directamente 25 fps. Los DVDs NTSC por otro lado están
+  a 29.97 fps (a menudo rondan los 30 fps, pero no tiene por qué).
+  Si la película fue grabada desde TV, no necesita de nuevo tocar
+  los fps. Pero si la película fue grabada desde una película, y por
+  lo tanto a (exactamente) 24 fps, debe ser convertida a 29.97 fps
+  cuando haga el DVD. Esta conversión donde se añaden 12 campos a
+  cada 24 marcos de imagen de la película se llama telecine. Para más
+  información acerca de telecine, vea una
+  <ulink url="http://www.google.com/search?q=telecine+field+23.976">
+  búsqueda en Google de &quot;telecine field 23.976&quot;</ulink>.
+</para>
+
+<para>
+  En caso de que tenga un DVD telecine, puede que quiera hacer inversión
+  del telecine, lo que significa convertir la película a 23.976 fps
+  (29.97*4/5). De otro modo las panorámicas de cámara irán a trompicones
+  y muy mal. Puede usar <option>-ofps 23.976</option> para ello. Cualquier
+  cosas que esté en películas y necesite telecine inverso, no se
+  mostrará en TV.
+</para></sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-scaling">
+<title>Escalado y razón de aspecto</title>
+<para>
+  Para mejor calidad, no escale la película durante el ripeo. El
+  escalado causa artefactos y hace el archivo mayor en tamaño. Los
+  pixels en las películas DVD no son cuadrados, por eso las películas
+  en DVD incluyen información acerca de la razón de aspecto correcta. Es
+  posible almacenar la razón de aspecto en la cabecera del archivo
+  de salida MPEG4. La mayoría de los reproductores de video ignoran
+  esta información pero <application>MPlayer</application> la usará.
+  Si solo va a usar <application>MPlayer</application> para ver el
+  archivo ripeado, no necesitará escalar la película, solo pase
+  <option>-lavcopts autoaspect</option> a
+  <application>MEncoder</application> y las cosas funcionarán
+  bien automágicamente. Si debe escalar la película, tenga
+  cuidado con el tamaño dado especialmente si está recortándola.
+</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-summary">
+<title>Sumando todo esto</title>
+<para>
+  Con todo lo mencionado más arriba en mente, se puede usar una órden
+  de codificación como la siguiente
+
+  <screen>
+mencoder dvd://1 -aid 128 -oac copy -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vqscale=3:vhq:v4mv:trell:autoaspect \
+  -ofps 23.976 -vf crop=720:364:0:56 -o Harry_Potter_2.avi
+  </screen>
+
+  Aquí <option>dvd://1</option> indica el título de DVD a ripear.
+  La opción <option>-aid 128</option> indica el uso de la pista 128,
+  y <option>-oac copy</option> para copiarla como está. Puede usar
+  <application>MPlayer</application> para encontrar los valores
+  correctos para las opciones.
+</para>
+
+<para>
+  Las opciones <option>vhq:v4mv:trell</option> para
+  <option>-lavcopts</option> mejoran la calidad frente a la tasa de bits, pero
+  hacen que la codificacion dure más. Especialmente <option>trell</option>
+  ralentiza la codificación pero incrementa la calidad visiblemente. Si quiere
+  desentrelazar, añada un filtro <option>pp</option> a <option>-vf</option>,
+  por ejemplo <option>-vf pp=fd,crop=720:364:0:56</option> (en ese orden). 
+  Si no necesita invertir el telecine, quite <option>-ofps 23.976</option>.
+</para>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
 </chapter>
--- a/DOCS/xml/es/ports.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/ports.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,13 +1,13 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.33 -->
+<!-- synced with 1.34 -->
 <chapter id="ports" xreflabel="Ports">
-<title>Portaciones</title>
+<title>Adaptaciones</title>
 
 <sect1 id="linux">
 <title>Linux</title>
 <para>
 La principal plataforma de desarrollo es Linux en x86, sin embargo
-<application>MPlayer</application> funciona en muchas otras portaciones de Linux.
+<application>MPlayer</application> funciona en muchas otras adaptaciones de Linux.
 Los paquetes binarios de MPlayer están disponibles desde muchos sitios.
 Sin embargo <emphasis role="bold">ninguno de estos paquetes tiene soporte</emphasis>.
 Reporte los problemas a sus autores, no a nosotros.
@@ -54,7 +54,7 @@
 <para>
 MPlayer funciona en PDAs con Linux en CPU ARM p.e. Sharp Zaurus, Compaq Ipaq. La
 manera más facil de obtener MPlayer es bajarlo desde uno de los sitios de paquetes de
-<ulink url="http://www.openzaurus.org">OpenZaurus</ulink> Si desea compilarlo usted
+<ulink url="http://www.openzaurus.org">OpenZaurus</ulink>. Si desea compilarlo usted
 mismo, debe mirar en
 <ulink url="http://openzaurus.bkbits.net:8080/buildroot/src/packages/mplayer?nav=index.html|src/.|src/packages">MPlayer</ulink>
 y el directorio 
@@ -298,8 +298,9 @@
 
 <para>PUede usar codecs Win32 y Real Win32 (los Real de Linux no) si lo desea. Ponga
   los codecs en algún lugar de su ruta/path o
-  pase la opción <option>--with-codecsdir=c:/ruta/a/sus/codecs</option> (alternativamente
-  <option>--with-codecsdir=/ruta/a/sus/codecs</option> solo en Cygwin) a
+  pase la opción <option>--with-codecsdir=<replaceable>c:/ruta/a/sus/codecs</replaceable></option>
+  (alternativamente
+  <option>--with-codecsdir=<replaceable>/ruta/a/sus/codecs</replaceable></option> solo en Cygwin) a
   <filename>configure</filename>. Tenemos informes de que las DLLs de Real deben tener
   permisos de escritura para el usuario que usa MPlayer, pero solo en algunos sistemas.
   Pruebe ha dar permisos de escritura si tiene problemas. Las DLLs de QuickTime también
@@ -341,9 +342,9 @@
   <filename>.MPG</filename> que Windows muestra en los VCDs. Esto funciona de la
   siguiente manera (ajuste para la letra de unidad de su CD-ROM):</para>
   
-<screen>mplayer d:/mpegav/avseq01.dat</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>d:/mpegav/avseq01.dat</replaceable></screen>
 
-<screen>mplayer /cygdrive/d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>/cygdrive/d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</replaceable></screen>
 
 <para>Para DVDs también funciona, ajuste <option>-dvd-device</option> para la letra
   de unidad de su DVD-ROM:</para>
@@ -372,11 +373,11 @@
 <para>VCDs y DVDs funcionan casi como en Cygwin (ajustando la letra de la unidad de su
   CD-ROM/DVD-ROM):</para>
 
-<screen>mplayer d:/mpegav/avseq01.dat</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>d:/mpegav/avseq01.dat</replaceable></screen>
 
-<screen>mplayer /d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>/d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</replaceable></screen>
 
-<screen>mplayer dvd://&lt;title&gt; -dvd-device /d/</screen>
+<screen>mplayer dvd://&lt;title&gt; -dvd-device <replaceable>/d/</replaceable></screen>
 
 </sect2>
 
@@ -422,7 +423,7 @@
 <sect1 id="amiga">
 <title>Amiga/MorphOS (GeedGadgets)</title>
 <para>
-Nicholas Det en Genesi ha hecho un port grande y potente de <application>MPlayer</application>
+Nicholas Det en Genesi ha hecho una gran adaptación, potente, de <application>MPlayer</application>
 para MorphOS. Tristemente basado en la serie 0.90.
 </para>
 
--- a/DOCS/xml/es/skin.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/skin.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.5 -->
+<!-- synced with 1.7 -->
 <appendix id="skin">
 <title>Formato del skin de MPlayer</title>
 <para>
@@ -72,7 +72,8 @@
 <title>Componentes del skin</title>
 <para>
 Los skins son formatos bastante libres (no como otros skins de formato
-fijo de Winamp/XMMS, por ejemplo), de manera que pueda crear algo grande.
+fijo de <application>Winamp</application>/</application>XMMS</application>,
+por ejemplo), de manera que pueda crear algo grande.
 </para>
 
 <para>
--- a/DOCS/xml/es/tvinput.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/tvinput.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.7 -->
+<!-- synced with 1.9 -->
 <sect1 id="tv-input" xreflabel="Entrada de TV">
 <title>Entrada de TV</title>
 
@@ -182,7 +182,7 @@
      mencoder -tv driver=v4l:width=768:height=576 \
      -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=900 \
      -oac mp3lame -lameopts cbr:br=64 \
-     -vf crop=720:544:24:16,pp=lb -o salida.avi tv://
+     -vf crop=720:544:24:16,pp=lb -o <replaceable>salida.avi</replaceable> tv://
 </screen>
 </para>
 </informalexample>
@@ -199,7 +199,8 @@
      mencoder -tv driver=v4l:width=768:height=576 \
      -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=350:vhq:vqmax=31:keyint=300 \
      -oac mp3lame -lameopts cbr:br=48 \
-     -vf crop=720:540:24:18,pp=tn/lb,scale=384:288 -sws 1 -o salida.avi tv://
+     -vf crop=720:540:24:18,pp=tn/lb,scale=384:288 -sws 1 \
+     -o <replaceable>salida.avi</replaceable> tv://
 </screen>
 Es posible especificar una dimensión de imagen más chica en la opción <option>-tv</option>
 y omitir el escalado de software pero este enfoque usa la máxima cantidad de información
--- a/DOCS/xml/es/usage.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/usage.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.14 -->
+<!-- synced with 1.15 -->
 <chapter id="usage">
 <title>Uso</title>
 
@@ -16,7 +16,7 @@
 y las opciones escritas después de los nombres de archivos, que se
 aplican solamente al nombre de archivo/URL/lo que sea, por ejemplo:
 
-<screen>mplayer -vfm 5 movie1.avi movie2.avi -vfm 4</screen>
+<screen>mplayer -vfm 5 movie1.avi <replaceable>movie2.avi</replaceable> -vfm 4</screen>
 </para>
 
 <para>
@@ -88,11 +88,11 @@
 <para>
 Ejemplos:
 <screen>
-mplayer -vo x11 /mnt/Pelis/Contact/contact2.mpg
-mplayer vcd://2 -cd-rom-device /dev/hdc
-mplayer -afm 3 /mnt/DVDtrailers/alien4.vob
-mplayer dvd://1 -dvd-device /dev/hdc
-mplayer -abs 65536 -delay -0.4 -nobps ~/pelis/prueba.avi<!--
+mplayer -vo x11 <replaceable>/mnt/Pelis/Contact/contact2.mpg</replaceable>
+mplayer vcd://<replaceable>2</replaceable> -cd-rom-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable>
+mplayer -afm 3 <replaceable>/mnt/DVDtrailers/alien4.vob</replaceable>
+mplayer dvd://<replaceable>1</replaceable> -dvd-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable>
+mplayer -abs 65536 -delay -0.4 -nobps <replaceable>~/pelis/prueba.avi</replaceable><!--
 --></screen>
 </para>
 </sect1>
@@ -423,14 +423,14 @@
 <application>MPlayer</application> también tiene en cuenta a la variable
 de entorno <envar>http_proxy</envar>, y usa el proxy si está disponible. El 
 uso de proxy también puede forzarse con:
-<screen>mplayer http_proxy://proxy.micorsops.com:3128/http://micorsops.com:80/stream.asf</screen>
+<screen>mplayer <replaceable>http_proxy://proxy.micorsops.com:3128/http://micorsops.com:80/stream.asf</replaceable></screen>
 </para>
 
 <para>
 <application>MPlayer</application> puede leer desde la entrada estádar
 (<emphasis>no</emphasis> desde tuberías nombradas). Esto puede ser usado
 por ejemplo para reproducir desde FTP:
-<screen>wget ftp://micorsops.com/algo.avi -O - | mplayer -</screen>
+<screen>wget <replaceable>ftp://micorsops.com/algo.avi</replaceable> -O - | mplayer -</screen>
 </para>
 
 <note><para>
@@ -475,11 +475,11 @@
 <filename>netstream</filename>. Ahora puede por ejemplo reproducir una
 segunda pista de un VCD en el servidor con :
 <screen>
-mplayer -cache 5000 mpst://nombre-servidor/vcd://2
+mplayer -cache 5000 <replaceable>mpst://nombre-servidor/vcd://2</replaceable>
 </screen>
 También puede acceder a los archivos en este servidor :
 <screen>
-mplayer -cache 5000 mpst://nombre-servidor//usr/local/peliculas/lol.avi
+mplayer -cache 5000 <replaceable>mpst://nombre-servidor//usr/local/peliculas/lol.avi<replaceable>
 </screen>
 Note que las rutas que no empiezan con un / deben ser relativas
 al directorio donde el servidor está corriendo. La opción <option>-cache</option> 
--- a/DOCS/xml/es/video.xml	Sat Jan 03 17:39:25 2004 +0000
+++ b/DOCS/xml/es/video.xml	Sat Jan 03 23:08:26 2004 +0000
@@ -1,5 +1,5 @@
 <?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
-<!-- synced with 1.41 -->
+<!-- synced with 1.44 -->
 <sect2 id="video-dev">
 <title>Dispositivos de salida de video</title>
 
@@ -393,9 +393,9 @@
 SUID root:
 
 <screen>
-chown root /usr/local/bin/mplayer
-chmod 750 /usr/local/bin/mplayer
-chmod +s /usr/local/bin/mplayer
+chown root <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
+chmod 750 <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
+chmod +s <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
 </screen>
 
 Ahora funciona como usuario simple, también.
@@ -831,7 +831,9 @@
 
 <para>
 Si desea cambiar a un modo específico, use
-<screen>mplayer -vm -fbmode <replaceable>nombre_del_modo</replaceable> <replaceable>nombrearchivo</replaceable></screen>
+<screen>
+mplayer -vm -fbmode <replaceable>nombre_del_modo</replaceable> <replaceable>nombrearchivo</replaceable>
+</screen>
 </para>
 
 <itemizedlist>
@@ -1415,9 +1417,9 @@
 También puede especificar el controlador VIDIX directamente con un  tercer
 argumento en la línea de órdenes:
 
-<screen>mplayer -vo xvidix:mga_vid.so -fs -zoom -double file.avi</screen>
-or
-<screen>mplayer -vo vesa:vidix:radeon_vid.so -fs -zoom -double -bpp 32 file.avi</screen>
+<screen>mplayer -vo xvidix:mga_vid.so -fs -zoom -double <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
+o
+<screen>mplayer -vo vesa:vidix:radeon_vid.so -fs -zoom -double -bpp 32 <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
 
 Pero esto es peligroso, y no debería hacerlo. En ese caso el controlador
 se ve forzado y el resultado puede ser impredicible (puede incluso
@@ -1550,7 +1552,7 @@
   wmv7, wmv8</systemitem> y algunos otros. Por favor tenga en cuenta que esto
   es solo algo temporal. La sintaxis de uso es la siguiente:
   <screen>
-    mplayer -vf format=uyvy -vc divxds archivodivx3.avi
+    mplayer -vf format=uyvy -vc divxds <replaceable>archivodivx3.avi</replaceable>
   </screen>
   </para></listitem>
 </itemizedlist>
@@ -1677,15 +1679,15 @@
 </para>
 </formalpara>
 
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes file.mpg|vob</screen></para>
+<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes <replaceable>archivo.mpg|vob</replaceable></screen></para>
 
 <para>
 Decodificación software o transcoding de formatos diferentes a MPEG1 puede hacerse
 usando una órden como esta:
 </para>
 <para><screen>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes yourfile.ext
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand yourfile.ext
+mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes <replaceable>suarchivo.ext</replaceable>
+mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand <replaceable>yourfile.ext</replaceable>
 </screen></para>
 
 <para>
@@ -1705,19 +1707,28 @@
 Para ver un DivX de 640x384, pruebe:
 </para>
 
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand=640:576 file.avi
-</screen></para>
+<para>
+<screen>
+mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand=640:576 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
+</screen>
+</para>
 
 <para>Si su CPU es demasiado lenta para un DivX de tamaño completo de 720x576,
 pruebe a subescalar:</para>
 
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:576 file.avi
-</screen></para>
+<para>
+<screen>
+mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:576 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
+</screen>
+</para>
 
 <para>Si la velocidad no mejora, pruebe a subescalar verticalmente, también:</para>
 
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:288 file.avi
-</screen></para>
+<para>
+<screen>
+mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:288 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
+</screen>
+</para>
 
 <para>
 For OSD and subtitles use the OSD feature of the expand filter. So, instead of
@@ -2068,7 +2079,7 @@
 escalar la película a un ancho de 768, 384 o 192. Por motivos de rendimiento
 y calidad, puede que quiera elegir escalar la película a 384x204 usando el
 escalador por software rápido bilineal. La línea de órdenes es
-<screen>mplayer -vo zr -sws 0 -vf scale=384:204 movie.avi</screen>
+<screen>mplayer -vo zr -sws 0 -vf scale=384:204 <replaceable>película.avi</replaceable></screen>
 </para>
 
 <para>
@@ -2077,12 +2088,12 @@
 es demasiado ancha para mostrarla en su Buz y que quiere usar <option>-zrcrop</option>
 para hacer la película menos ancha, entonces puede que le sea útil la siguiente
 órden
-<screen>mplayer -vo zr -zrcrop 720x320+80+0 benhur.avi</screen>
+<screen>mplayer -vo zr -zrcrop 720x320+80+0 <replaceable>benhur.avi</replaceable></screen>
 </para>
 
 <para>
 si quiere usar el filtro <option>crop</option>, puede que desee hacer
-<screen>mplayer -vo zr -vf crop=720:320:80:0 benhur.avi</screen>
+<screen>mplayer -vo zr -vf crop=720:320:80:0 <replaceable>benhur.avi</replaceable></screen>
 </para>
 
 <para>
@@ -2096,7 +2107,8 @@
 todo esto deberá usar la siguiente órden
 <screen>
 mplayer -vo zr -zrdev /dev/video0 -zrcrop 352x288+352+0 -zrxdoff 0 -zrbw \
-          -zrcrop 352x288+0+0 -zrdev /dev/video1 -zrquality 10 movie.avi
+          -zrcrop 352x288+0+0 -zrdev /dev/video1 -zrquality 10 \
+	  <replaceable>movie.avi</replaceable>
 </screen>
 </para>